Search


El día de la burla del canon
Análisis película El día de la Bestia de Alex de la Iglesia a la luz del texto La narración canónica de David Bordwell El día de la...


La investigación en Biología de la UdeA, sus alternativas a la financiación estatal
Cada año se reduce el presupuesto de Ciencia, Tecnología e Innovación, situación que preocupa a grupos de investigación de el área de...


La paradoja del Realismo en la era digital
¿Los bits son más realistas que los átomos?¿el cine digital que el análogo?


Sobre el requiem de riqueza y poder
Más allá de la criticable estética del documental Requiem por el sueño americano de Noam Chomsky, hay que tratar de desglosar la densidad de


Cadenetas
Hacer menos necesario lo innecesario. Hundir abismalmente lo indefinido, para que emerja el otro cambio, y siga el paso sin dirección....
¿Hasta cuándo dejaremos que contaminen la verdad?
En dónde está el poder para destruirlo, me pregunto cuanto puedo; entro en ensoñación o me siento ataviado, porque la respuesta no puede...


Frases que reinventan lo observado
Las riveras del camino no van para adelante. Sentido tiene lo que se piensa. Sabor es conocer las comparaciones. Estatua el que hace...
Para algunos de mis diez años pasados
La primera parte de esta nota la realicé en Mayo del 2016, la segunda el 23 de febrero del 2017. Valga la aclaración, por las diferentes...


Palabras para nada
Creo que doy el paso a volver al mundo que me creó; soy ahora un ente sin ser ni camino por recorrer. Soy estático ser de lo que fui y...
Del animal inhumano
Un rayón que intento borrar pero que por sí mismo crea más aristas. Hablar con la tecnología, esperar que te responda o retribuya el...
Dios dejó Venus
El suelo lo vi tan brillante que no parecía de metal sino de mármol de cocina. Las paredes seguían tan frías que mis manos sintieron...
Conocí el centro del universo
23/06/15 Todos los días. Lo veo por donde camino. En las iglesias. En la universidad. En el trabajo. Todos se mueven como si el mundo les...
El que altera el tiempo espacio
28/06/15 No sé si lo conocen de la manera que lo he conocido, y sigo conociéndolo. No digo que yo al pensar que no lo conocen me haga al...


La inmensa metáfora de Peter Sellers. Sobre Being There (Desde el jardín)
Apretada síntesis de la película (algún día leeré el libro) Chance (el mismo Peter Sellers) se ve retraído. Se mueve mecánicamente pero...


¡Amarga y desdibujada Rusia, yo qué te hice!
Estar sentado dos o más horas suena aburrido para mí. Sentado dos horas viendo una película rusa, suena deprimente y patético para...


Hecatombe de la vida, arte de la muerte
Leer a Ernest Miller Hemingway es un placer porque su gran habilidad a la hora de describir un personaje, una situación, un lugar, sin...


La realidad nunca es nueva. Sobre Ladrón de Bicicletas de Vittorio de Sica
Eso de documentar la realidad a través de la ficción nos muestra que la cíclica narrativa de ciertos films no sucede solo en ellos. En El...


La guerra del viejo vaquero. Sobre Gran Torino de Clint Eastwood
Hay que abrirse, pero no de este mundo, sino para él; eso dice Clint Eastwood con Gran Torino, película en la que el director hizo...


El Chullachaqui de “El abrazo de la serpiente”
La película colombiana El abrazo de la Serpiente, de Ciro Guerra, ganó el 22 de mayo el Art Cinema Award, galardón entregado a la mejor...
Olvidemos al silencio si no queremos tener memoria
“El cielo es menos espléndido cuando se cierne sobre lo menos digno de la población”. Ralph Waldo Emerson Era escaso que Emerson citara...


El ícono destinado a la caída. Sobre Scarface de Howard Hawks.
Aparece una sombra asesina. Se responde rápidamente quién es. Un personaje carismático, sereno, indiferente de la ley, que cumple perfil...